/

Blog

Desafíos Comunes para Empresas de Tecnología al Prestar Servicios a Bancos o Entidades del Estado en Chile

Los bancos y entidades estatales manejan grandes volúmenes de datos sensibles, lo que los convierte en objetivos atractivos para los ciberdelincuentes. Las empresas de tecnología deben implementar soluciones robustas de ciberseguridad para proteger estos datos y asegurar la continuidad operativa de los servicios.

El costo de una filtración de datos o un ciberataque podría ser devastador, no solo por las implicancias legales y financieras, sino también por el daño a la reputación de la empresa proveedora y su cliente (el banco o entidad estatal).

Beneficios de Implementar la Norma ISO/IEC 27001:2022 para Convertirse en un Prestador de Servicios Confiable.

Cumplimiento de Normativas y Regulaciones Locales.

Beneficio:
La ISO/IEC 27001:2022 ayuda a las empresas a cumplir con las leyes y regulaciones nacionales e internacionales relacionadas con la protección de datos personales y la seguridad de la información. Esto es especialmente importante para las entidades del estado y los bancos, que están sujetos a regulaciones estrictas como la Ley de Protección de Datos Personales en Chile, Ley Marco de Ciberseguridad y las regulaciones de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

  • Cómo ayuda: La implementación de un SGSI conforme a esta norma asegura que la empresa cumpla con los requisitos legales relacionados con la gestión de la información sensible, evitando sanciones y fortaleciendo la confianza del cliente.

Mejora de la Ciberseguridad y Protección de Datos

Beneficio:
La ISO/IEC 27001 proporciona un marco sólido para gestionar los riesgos relacionados con la seguridad de la información y las ciberamenazas, lo que reduce la probabilidad de sufrir ciberataques y filtraciones de datos.

  • Cómo ayuda: La norma establece procedimientos y controles para identificar, evaluar y gestionar los riesgos de seguridad, lo que permite proteger los datos sensibles de clientes y usuarios (como los datos bancarios y gubernamentales), garantizando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.

La ISO/IEC 27001:2022 no solo ayuda a las empresas tecnológicas a cumplir con los requisitos de seguridad de la información exigidos por los bancos y entidades del estado en Chile, sino que también mejora su capacidad para gestionar riesgos, proteger datos sensibles y ofrecer servicios más seguros y confiables. Al implementar esta norma, las organizaciones pueden establecer una reputación de ser proveedores responsables y confiables, lo que les abrirá puertas en un mercado altamente competitivo y regulado.

Si deseas más detalles sobre cómo implementar la ISO/IEC 27001 o necesitas ayuda para crear una estrategia específica para tu empresa, ! escríbenos¡ o deja un comentario. 

Abrir chat
estamos encantados que estés aquí
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?